Como los políticos están muy liados con sus temas personales, voy a compartir lo que para mi seria una buena alternativa para poder luchar contra la crisis.

r29_18205691

Parto de la base de que no quiero ni un duro del estado ya que las ayudas del estado lo único que fomentan es el atontamiento de la gente y crea una competencia desleal.

Problema A:

Cada día se destruyen infinidad de empresas y autónomos. Aunque la mayoría de ellos son de la construcción hay que tener en cuenta que muchos de ellos dejan los autónomos para no dejar de ganar esos 240 euros tan valiosos que se le pagan al fisco cada mes.

Solución A:

En vez de dar dinero a los autónomos, por que no se crea una modalidad de autónomos que no nos ate con tanta carga mensual, pero si cargue la imposición sobre los beneficios después de impuestos a partir de un beneficio medio mensual, lo que haría tener un sueldo mínimo y poder seguir con nuestras tareas.
Esto haría aflorar cantidad de nuevas empresas o autónomos, los cuales desean serlo pero no pagando esas cargas tan altas que tienen ahora.

También ayudaría a lanzarse a emprender nuevos proyectos empresariales, ya que por ejemplo si tienes una idea de negocio pueden invertir todo lo que tengas que hacer a la idea y no al estado.

Para evitar que el empresario cambie el régimen de sus trabajadores a este nuevo régimen, habría que encontrar la manera de no poder aplicar esta modalidad en caso que solo obtenga el beneficio de la misma empresa, o pueda demostrar que trabaja por cuenta propia.

Ejemplo A:

Marcamos un Máximo de 1000€ limpios. Para esta modalidad, entonces todo lo que pase de estos 1000€ hasta los 1500€ tendrá un carga del 50% para el estado de lo que sobrepase de  1000€ y si se pasa de los 1500€ automáticamente se aplica la forma de pagar los autónomos tal como la conocemos.

Finalidad A:

Para la creación de nuevas “ empresas “ autónomos, y en vez de tener que dar dinero a doquier, y no dejar de percibir ingresos los de hacienda. Por que ahora lo único que hacen es cada mes perder ingresos de ellos. Una vez estas empresas ya son viables, se podría estudiar en tema de formalizarla como tal montando una SL o SA manteniendo sus cuotas actuales.

Los que ya son autónomos: Como la mayoría no cobran paro la idea de poder mantener su empresa ayudaría a seguir luchando por ella, y no como seguro que harían muchos de dejar los autónomos para cobrar en negro. Al no tener tanta carga mensual con autónomos facilitaría el abaratamiento de sus servicios, con lo que también inconscientemente un movimiento monetario más alto.

Que prefiere el estado?